Accidente in itinere: Guía completa de reclamación

Un accidente in itinere es aquel que ocurre durante el desplazamiento del trabajador entre su domicilio y el lugar de trabajo, o viceversa. Según la Ley General de la Seguridad Social (Artículo 156), se considera un accidente laboral y da derecho a indemnización.

Características clave (según Google):

  • Trayecto habitual: Ruta directa entre casa y trabajo.

  • Sin interrupciones personales: No se permiten desvíos no laborales (ej: comprar en el camino).

  • Medio de transporte adecuado: Coche, bus, bicicleta o a pie.

  • Marco temporal lógico: Tiempo de desplazamiento proporcional a la distancia.

  • Relación causa-efecto: El accidente está vinculado al desplazamiento.

Ejemplos (Google):

  • Caída al salir de casa.

  • Accidente de tráfico en la ruta al trabajo.

  • Lesión en el autobús durante el desplazamiento.

Importante: El 90% de estos accidentes están relacionados con tráfico, siendo la segunda causa de mortalidad laboral en España.

 

2. Requisitos para ser Considerado "In Itinere" (Ampliado):

Para que un accidente sea catalogado como in itinere, debe cumplir:

 

1.🚶♂️ Requisito Teleológico
¿Qué es? El desplazamiento debe ser exclusivamente para ir o volver del trabajo.
Ejemplo válido: Ir directamente de casa a la oficina.
Ejemplo inválido: Detenerse a comprar o socializar en el camino.
 

2.🗺️ Requisito Topográfico
¿Qué es? El trayecto debe ser el habitual y directo.
Ejemplo válido: Usar la ruta más corta y conocida.
Ejemplo inválido: Tomar un camino alternativo sin justification (ej: por gusto).
 

3.🚗 Requisito Mecánico
¿Qué es? El medio de transporte debe ser adecuado para la distancia.
Ejemplo válido: Coche, bus, bicicleta o a pie (según la distancia).
Ejemplo inválido: Usar una moto para un desplazamiento de 500 metros.
4. Requisito Cronológico
¿Qué es? El tiempo de desplazamiento debe ser razonable.
Ejemplo válido: 1 hora para 50 km (tráfico normal).
Ejemplo inválido: Paradas prolongadas no laborales (ej: 2 horas en un bar).


5.🔄 Requisito de Causa-Efecto
¿Qué es? El accidente debe ocurrir durante el desplazamiento y estar vinculado a él.
Ejemplo válido: Resbalar en la acera camino a la parada de bus.
Ejemplo inválido: Accidentarse en casa antes de salir.

 

Ejemplo de caso válido:
Un trabajador se accidenta en su coche camino al trabajo, sin paradas intermedias.

Caso inválido:
Detenerse a comprar en el camino al trabajo y accidentarse allí.

 

3. ¿Quién Paga la Indemnización? (Respondiendo a Google):

¿Quién te paga cuando tienes un accidente in itinere?

  • Seguridad Social: Cubre la asistencia sanitaria y la prestación por baja laboral.

  • Empresa/Employer: En algunos casos, puede existir responsabilidad civil adicional si hay negligencia (ej: falta de seguridad en el parking de la empresa).

¿Cuántas horas cubre?
No hay un límite de horas, pero el desplazamiento debe ser razonable (ej: 1 hora para 50km se considera normal).

 

4. FAQs (Preguntas de Google):

¿Cuándo se considera accidente in itinere?
Cuando el accidente ocurre durante el desplazamiento habitual y sin interrupciones personales.

¿Qué se considera un accidente in itinere?
Cualquier lesión o daño corporal durante el trajets al trabajo, siempre que cumpla los requisitos legales.

¿Cuántas horas cubre el accidente in itinere?
No hay límite, pero el tiempo debe ser proporcional a la distancia.

¿Quién te paga?
La Seguridad Social cubre la baja y gastos médicos. La empresa puede asumir responsabilidad adicional si hay negligencia.

 

5. Casos Especiales (Ampliando el Artículo):

¿Los autónomos pueden reclamar?
Sí, pero deben demostrar que el accidente ocurrió durante su actividad laboral (ej: repartidor accidentado camino a un cliente).

Diferencias entre "In Itinere" y "En Misión":

  • In Itinere: Desplazamiento casa-trabajo.

  • En Misión: Accidente durante un desplazamiento laboral (ej: visitar un cliente).

     

6. ¿Cómo reclamar?

  1. Recolecta pruebas: Parte de accidente, testigos, informes médicos.

  2. Consulta a un abogado laboralista: Especialmente si la empresa o la Seguridad Social niegan la relación laboral.

  3. Presenta la reclamación: Ante la Mutua o el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

 

7. Conclusión:

Los accidentes in itinere son un derecho laboral clave. Si sufres uno, no dudes en reclamar:

  • La Seguridad Social cubre gastos médicos y baja.

  • En casos de negligencia, la empresa puede pagar indemnización adicional.

¡Contacta con nuestros expertos para una valoración gratuita!

policeReport.blog.postsRelateds